Me gusta mucho la

Yo soy tuitero y facebookero de hueso colorado. Tengo mis cuentas hace tiempo, las manejo personalmente (ahora en campaña me ayudan un poco a subir algunas fotos y eso), pero siempre trato no sólo de leer lo que la gente me dice o me pregunta, sino que, cuando el tiempo lo permite, respondo a los comentarios de los internautas.
Así que este 17 de mayo, Día Mundial de Internet y segundo día de la campaña, cuando me encontraba visitando la Zona Oriente de nuestro estado hice una parada en un café Internet, un “cibercafé” como se les llama, para tener un encuentro con la comunidad internauta a través de twitcam. Conversé por media hora respondiendo a todo tipo de comentarios o preguntas de los internautas, y tan interesado estaba en esta comunicación, que cuando la moderadora dijo que se acababa el tiempo, yo decidí quedarme un poco más para seguir conversando con la gente con esta novedosa herramienta que tanto aprecio.
Y como dice el dicho, obras son amores y no buenas razones, por eso, en esta charla anuncié que de llegar a la gubernatura mexiquense, en una primera etapa estableceré 200 aulas digitales, así como banda ancha en las cabeceras de los 125 municipios del estado. Esto, a fin de que niños y jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para continuar con sus estudios, y también, para que las mujeres y adultos mayores que así lo desean aprendan un arte o un oficio, estudien la preparatoria abierta o ¿por qué no?, realicen una licenciatura a distancia.
Creo en la modernidad y esto es lo de hoy. Cuando era estudiante, no existía ni el celular que yo recuerde, por lo que ahora quiero impulsar que todos los niños y los jóvenes tengan la oportunidad de tener estos avances tecnológicos.
Pero también, sé que no son sólo los jóvenes los que quieren tener acceso a Internet, por ejemplo, mamás de diversas edades me han expresado su interés en aprender a usar esta tecnología, ya sea para estar más capacitadas al momento de solicitar un trabajo, o simplemente para estar más al tanto de lo que sus hijos visitan y comparten en Internet. En el mismo cibercafé se encontraban dos mamás que me explicaron cómo se dan un tiempito para ir al cibercafé a tomar una clase que les abre las puertas de este universo virtual. En mi gobierno abriré más oportunidades para que más madres y padres de familia puedan ponerse “al corriente” con estos avances tecnológicos y puedan ayudar y orientar a sus hijos.
Por estas madres y sus hijos, hay que pensar en grande y ofrecer un acceso democrático a la tecnología, dando oportunidades a quienes quieren superarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario